PROCESADORES DE GRAFENO
Samsung, en particular su laboratorio de tecnología avanzada, está realizando un estudio sobre la base de grafeno en microprocesadores y en el primer informe que han presentado dejan claro que podrían conseguir chips de hasta 300 GHz, algo muy lejano a los actuales chips con base en silicio.
Si en las últimas generaciones de procesadores, las frecuencias base varían entre los 2 y 4 GHz, los chips desbloqueados alcanzan los 5 GHz y únicamente mediante técnicas avanzadas de overclocking con refrigeración mediante nitrógeno líquido pueden alcanzarse velocidades de 7 u 8 GHz, los desarrollos basados en grafeno muestran un futuro prometedor.
Definición de frafeno
Definición de frafeno
En la actualidad, los dispositivos semiconductores consisten en miles de millones de transistores de silicio. Para aumentar el rendimiento de los semiconductores las opciones han sido reducir tanto el tamaño de los transistores individuales para acortar la distancia de desplazamiento de electrones, como utilizar un material con mayor movilidad que permita una rápida velocidad de los electrones.
Durante los últimos 40 años, la industria ha ido aumentando el rendimiento al reducir el tamaño.
Sin embargo, los expertos creen que ahora estamos cerca de los límites potenciales de reducción, aunque productores como Intel investigan ya en procesos de fabricación de 5 nanómetros.
Sin embargo, los expertos creen que ahora estamos cerca de los límites potenciales de reducción, aunque productores como Intel investigan ya en procesos de fabricación de 5 nanómetros.
Otros fabricantes como Samsung apuestan por un futuro distinto con nuevos materiales y aquí entra el grafeno. Descubierto en 2004, es el material más delgado y de mayor conductividad del mundo(los electrones se mueven entre 10 y 100 veces más rápido que con el silicio) por lo que su potencial le hace perfecto para rivalizar con él como base para los chips utilizados en la electrónica, computación y comunicaciones
PANTALLAS DE GRAFENO
Una de las principales virtudes del grafeno es la posibilidad de crear pantallas flexibles que podemos guardar en cualquier sitio sin ocupar todavía espacio.
Además, el grafeno es un material más ecológico pues sus costes de fabricación serán más baratos y por tanto se consumirá menos energía y recursos a la hora de producir estas pantallas. De momento su evolución está siendo muy tímida y aunque hay demostraciones técnicas prometedoras el grafeno todavía es una tecnología del mañana: su extracción es difícil y todavía no se ha estandarizado un método de producción eficaz.
Todavía tardaremos tiempo en ver avances significativos en las pantallas de grafeno pero todo apunta a que el futuro está ahí: cada vez utilizamos más dispositivos móviles por lo que la creación de pantallas más verdes, que sean fáciles de transportar y sobre todo que no dañen el planeta. El resto de tecnologías actuales seguirán existiendo y evolucionando, dada su naturaleza resulta difícil pensar que vaya a sustituir definitivamente al silicio y compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.